Centro de Conservación Cetacea se creó en 2001 motivado por el deseo de varios jóvenes de conocer y proteger las ballenas y delfines de nuestro país. Hoy trabajamos en red con cientos de organizaciones nacionales y extranjeras haciendo realidad este sueño.

Centro de Conservación Cetacea se creó en 2001 motivado por el deseo de varios jóvenes de conocer y proteger las ballenas y delfines de nuestro país. Hoy trabajamos en red con cientos de organizaciones nacionales y extranjeras haciendo realidad este sueño.

PROYECTOS

Conoce a la población más importante de ballenas azul del hemisferio sur, los esfuerzos para evitar la extinción de las ballenas franca en Chile.

CAMPAÑAS

Promover la participación activa e informada, así como la cooperación entre organizaciones, instituciones y personas es clave para encontrar soluciones en conjunto a las crecientes amenazas que enfrentan los cetáceos.

DOCUMENTOS

En esta sección podrás encontrar una gran cantidad de documentos de información, elaborados por CCC u otras fuentes, organizados según distintas categorías.

HAZ UNA DONACIÓN

Centro de Conservación Cetacea es una organización no gubernamental chilena y sin fines de lucro que trabaja de manera independiente y autónoma. Con tu ayuda podremos continuar trabajando a favor de la conservación de las especies de cetáceos y sus ecosistemas marinos.

Existen al rededor de 87 especies de cetáceos a nivel mundial y ¡cerca de un 50% se han registrado en aguas chilenas!

Existen al rededor de 87 especies de cetáceos a nivel mundial y ¡cerca de un 50% se han registrado en aguas chilenas!

Marineland: el parque canadiense que amenaza con matar 30 belugas mantenidas en cautiverio

Elsa Cabrera, directora ejecutiva, Centro de Conservación Cetacea Treinta belugas en Ontario, Canadá, enfrentan una posible sentencia de muerte. La bancarrota de un negocio que las ha explotado sin remordimientos se ha convertido en su principal verdugo. El parque marino Marineland ha amenazado con eutanasiar a una de las poblaciones cautivas de belugas más grandes…

Ballenería, balenina y propaganda: ciencia fantasma para una industria espectral

Por: Elsa Cabrera, directora ejecutiva del Centro de Conservación Cetacea En un mundo intoxicado por la desinformación, donde las noticias falsas buscan dominar los medios de comunicación, la moribunda industria ballenera japonesa parece haber encontrado un nicho adecuado: la pseudociencia patrocinada. Y para ello ha decidido que su mejor salvavidas es reinventarse como una altaernativa…

Paper Promises, Whales in Peril: The Cost of State Inaction in Chile’s Patagonian Protected Areas

Elsa Cabrera (Cetacean Conservation Center) and Juan Carlos Cárdenas (Ecoceanos Center) Once again, the cold, distant waters of a marine protected area in Chilean Patagonia have been the setting for an avoidable environmental tragedy. A juvenile humpback whale (Megaptera novaeangliae) died in Seno Skyring, a remote location that should have been a safe haven for…

Promesas de papel, ballenas en peligro: El costo de la inacción del Estado en las Áreas Protegidas de la Patagonia chilena

Elsa Cabrera (Centro de Conservación Cetacea) y Juan Carlos Cárdenas (Centro Ecoceanos) Una vez más, las frías y distantes aguas de un área marina protegida en la Patagonia chilena es el escenario de una tragedia ambiental evitable. Un ejemplar juvenil de ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) encontró su muerte en el Seno Skyring, remoto sitio en la Patagonia chilena,…